Nuevas tecnologías para el mejor seguro de mascotas

¿Cómo se pueden usar las nuevas tecnologías para crear el mejor seguro para mascotas, mejorar la experiencia de cliente y aumentar el volumen de negocio?

Crece el número de mascotas en los hogares españoles

En España hay más de 29 millones de mascotas, de las cuales más de 9 millones son perros y poco más de 5 millones son gatos, lo cual revela un incremento importante desde que comenzó la pandemia, según ANFAAC. La futura ley de protección, derechos y bienestar de los animales también obligará a contratar una póliza de responsabilidad civil, de manera que los seguros para mascotas deben experimentar un crecimiento notable, aunque la integración de las nuevas tecnologías permitiría aprovechar mejor todo su potencial.

El futuro del mercado de seguros para mascotas a nivel mundial

A medida que aumenta el número de animales de compañía y su esperanza de vida, también se incrementarán los costos de atención veterinaria, lo cual generará un mayor interés por los seguros para perros y gatos que contribuyan a prevenir diferentes enfermedades, tratar las patologías crónicas o asumir los gastos veterinarios. Por esa razón, no es extraño que el volumen de negocio de los seguros para mascotas encadenen varios años de crecimiento.

En 2022, el tamaño del mercado global de seguros para mascotas fue valorado en 7 500 millones de dólares, según la Asociación Estadounidenses de Seguros de Salud para Mascotas. No obstante, se estima que alcance los 18 mil millones en 2030, lo cual representa una impresionante tasa de crecimiento anual compuesto del 14 %.

Otros estudios de mercado son más expansivos, como el de Research and Markets, y estiman que este sector podría alcanzar los 32 mil millones de dólares dentro de una década. Aunque las estimaciones difieren, todos los analistas coinciden en que este mercado ofrece una gran oportunidad para las aseguradoras, en especial para aquellas que apliquen soluciones tecnológicas que les permitan diseñar el mejor seguro de mascotas.

Los clientes demandan un seguro para mascotas más completo

A la hora de elegir un seguro de mascotas, el precio y la asequibilidad siguen siendo factores clave, pero los propietarios valoran cada vez más otros detalles, desde la existencia de un plan de vacunación hasta la disponibilidad de las consultas veterinarias online. Existe una demanda creciente de un seguro más completo que cubra todos los riesgos, en vez de contratar diferentes productos que impliquen varios puntos de contacto con las aseguradoras.

Por tanto, los proveedores de seguros que quieran generar una experiencia óptima del cliente deben desarrollar una visión global y comprender cómo las personas comparten sus vidas con perros, gatos u otras mascotas. Deben agrupar diferentes garantías en una misma póliza, desde la cobertura estándar para accidentes y enfermedades hasta el asesoramiento y servicio veterinario, el seguimiento a través de los collares inteligentes, un plan de vacunación y la cobertura de responsabilidad civil.

Con estas pólizas integrales las aseguradoras podrán garantizar unos servicios más eficaces y una experiencia más fluida, así como satisfacer las principales necesidades de los propietarios de mascotas, de manera que estos puedan ver claramente el valor añadido que aporta un seguro para perros y gatos.

Las tecnologías que contribuyen a diseñar el mejor seguro para mascotas

Los sistemas centrales configurables basados ​​en la nube y la integración de tecnologías como el aprendizaje automático, el Big Data y la Inteligencia Artificial brindan la agilidad y la granularidad de los datos necesarias para que los seguros para mascotas sean más asequibles, transparentes, útiles y fáciles de contratar o renovar. Como resultado, la experiencia del titular de la póliza también mejora.

El uso de la Inteligencia Artificial en el proceso de suscripción, por ejemplo, permite comparar los datos de actividad de la mascota con pautas de referencia de razas similares y combinarlos con información de otras fuentes de la industria para implementar un proceso de fijación de precios más preciso e individualizado en el momento de la cotización. Asimismo, puede predecir la provisión necesaria en función del tipo de enfermedad, lo cual permite optimizar la liquidación de siniestros y mejorar la experiencia del cliente.

La introducción de los ecosistemas digitales también podría proporcionar un valor añadido a los clientes mientras aumenta las posibilidades de venta para las aseguradoras. Pueden lanzar servicios complementarios, como la entrega de alimentos para mascotas, o asociarse con empresas especializadas en tecnología de seguimiento y localización de animales de compañía.

Las aseguradoras incluso podrían brindar a los propietarios la posibilidad de contratar el seguro para perros o gatos directamente cuando realizan el registro en la clínica veterinaria. El embedded insurance suele tener una excelente tasa de respuesta ya que facilita al máximo el proceso de suscripción al cliente. Todo ello debe ir de la mano de campañas educativas y de mitigación de riesgos, ya sea a través de consejos de salud para las mascotas y/o recordatorios de las revisiones regulares con el veterinario.

Las aseguradoras también deben mantenerse atentas a los cambios en las reglas del juego que están introduciendo las insurtech en los seguros para perros y gatos. Los seguros colaborativos o peer-to-peer (P2P) para mascotas se basan en una red de riesgo compartido en la que un grupo de propietarios junta sus primas para asegurarse contra el riesgo a un costo más bajo del que pagarían con una póliza convencional. Este tipo de seguro no solo se caracteriza por su transparencia sino también por su eficacia ya que las reclamaciones se tramitan en cuestión de minutos.

En resumen, las aseguradoras que quieran diseñar el mejor seguro de mascotas tendrán que integrar las nuevas tecnologías para lograr que el proceso de contratación y reclamaciones sea lo más fluido y accesible posible, mientras ahorran costes, aumentan su volumen de negocio y proporcionan una experiencia de cliente más holística, digital y personalizada.

Deja un comentario